martes, 2 de julio de 2013

EN CASA!!

Hola. Ya estamos de nuevo en casa felices y contentos. La aventura ha sido apasionante. Hemos visto y disfrutado de experiencias que serán únicas e irrepetibles en nuestras vidas.
No queremos acabar este blog sin manifestar nuestro agradecimiento:
A Juan, que ha conducido la AC con mano firme y segura.
A nuestras familias, que nos han apoyado y animado sin descanso.
A nuestros seguidores, cuyo entusiasmo y dedicación nos ha acompañado en toda la experiencia.
Gracias a todos y hasta la próxima.

miércoles, 19 de junio de 2013

MALMO y COPENHAGUE

Ayer no tuvimos internet, así que os hago un resumen.
Dedicamos el día a pasear por la ciudad: calles amplias, bonitos jardines ... En la zona del puerto vimos la impresionante torre (Turning Torso) de Calatrava, rodeada de un conjunto de edificios de diferentes arquitectos, en un alarde de imaginación y calidad técnica. Especialmente nos llamaron la atención los aseos públicos, de alta tecnología y pulcritud.
Disfrutamos de un buen día de sol y, tras la comida y otro largo paseo por las amplias calles, volvimos al camping a fotografiar la bonita  puesta de sol y las hermosas vistas del puente de Ōresund, que une Malmo  y Copenhague.

Hoy hemos cruzado el puente de Öresund, de unos 16 km de largo (en dos palabras: im-presionante), hemos llegado a Copenhague. Nuestro Tomtom nos ha ayudado a localizar una parada de AC que está muy cerca del centro de la ciudad y nos hemos ido a dar una vuelta por en centro.
Es una ciudad muy bonita, aunque con muchas obras. Lo que hemos visto nos ha gustado, tanto que seguiremos aquí mañana.
Mientras comíamos, nuestra buena amiga la lluvia nos ha acompañado con su presencia, pero con intermitencia. Al final hemos cogido un taxi para volver. Ahora mismo está lloviendo a modo. Hemos tenido truenos y relámpagos y nos han cortado internet. Esperamos que mañana tengamos un día nuevo y mejor.

lunes, 17 de junio de 2013

KALMAR - MALMO

Esta mañana, al salir de Kalmar, hemos decidido visitar la isla de Oland, que está enfrente y unida a tierra firme por un puente de 6 km de largo sobre el mar. ¡Espectacular! La isla es un lugar bonito, con casas típicas y algún que otro molino de viento.
Después hemos vuelto en dirección a Malmo.  El camping está en una zona verde preciosa cerca del puente de Oresund.
Hemos decidido quedarnos mañana para ver la ciudad, así que esta NO será nuestra última noche en Suecia.
Y mañana será otro día.

PUENTE DE ORESUND


domingo, 16 de junio de 2013

SIN INTERNET

Hemos estado tres días sin conexión Wi-Fi, así que hoy nos recuperamos. Vamos por partes:

13-06-2013 ROMANIEVI - GAVLE
Todo transcurre en un ambiente parecido a ayer. Paisajes suaves, buenísimas carreteras y autopistas, envueltas en verdor. La lluvia va con nosotros a intervalos de tímido sol. En Gavle encontramos un camping estupendo junto a la playa.

14-06-2013. GAVLE  -  ESTOCOLMO
El sol y la lluvia siguen acompañándonos intermitentemente en el viaje. La parada de autocaravanas  está  en el centro de la ciudad y con buenos servicios.La aconsejamos. Como llegamos a Estocolmo a mediodía, salimos a pasear después de comer. Un aguacero torrencial nos acompaña, nada más salir, durante toda la tarde. Visitamos FOTOGRAFISKA, en donde hay una exposición de fotografías de Helmut Newton, muy interesante. Al acabar dimos una vuelta por la ciudad, cenamos en un restaurante típico y nos fuimos de vuelta a nuestra AC, eso sí, en taxi, porque el aguacero no remitía, a esperar que mañana sea otro día.

15-06-2013. ESTOCOLMO.
Después de desayunar nos dedicamos a visitar la ciudad paseando por el casco antiguo, el centro. Vemos el cambio de guardia en el Palacio Real, las distintas estaciones de Metro para fotografiarlas. Paseando vimos un restaurante que se llamaba BarCelona (sic), con camareros españoles, donde comimos muy bien.
Por la tarde seguimos paseando por los muelles y fotografiando todo lo que se nos ponía a tiro.
Punto y aparte merece el hecho de que nos lució un sol resplandeciente durante todo el día.
Y así volvimos a la AC, a esperar el nuevo día.

16-06-2013  ESTOCOLMO  -  KALMAR
Después de los rituales diarios, salimos de Estocolmo, con la sensación de haber visto una ciudad preciosa, y hemos cogido la E22 hacia el sur. Hemos disfrutado de nubes y claros todo el tiempo, y hemos llegado a media tarde a Kalmar, en donde pasaremos nuestra última noche en Suecia.
Mañana será otro dīa.

miércoles, 12 de junio de 2013

DE ROVANIEMI A UMEA (Suecia)

Día de transición. A pocos km de la salida, entramos en Suecia. Confirmamos que las carreteras en este país son muy buenas. El terreno es prácticamente llano;  los ríos y lagos continuan acompañándonos. El verdor lo domina todo. No nos resulta fácil encontrar un bar en  donde tomarnos el cafecito de la tarde. El camping está bien.

martes, 11 de junio de 2013

DE KARASJOK A ROVANIEMI (Finlandia)

Como todos los días, después de acicalarnos, desayunar y preparar la AC, iniciamos la etapa. A poco de iniciarla dejamos Noruega (no hemos podido reprimir una lagrimita de emoción al recordar los hermosos paisajes contemplados y los intensos momentos vividos) y entramos en Finlandia.
Cambio total del paisaje. La carreteras se enderezan y se ondulan  y los fiordos son sustituidos por lagos.
Así llegamos ¡por fin!, a un sitio donde comer pescado ahumado cocinado.
Al cruzar de nuevo el Círculo Polar, encontramos un parque temático sobre Papá Noel, y nos sorprende oír villancicos en el mes de junio. 

NOS BAJAMOS DEL CÍRCULO POLAR


INICIADO EL REGRESO


lunes, 10 de junio de 2013

CELEBRACIÓN DE LA LLEGADA


EL REGRESO:CABO NORTE-KARASJOK

Despues de la cena de celebración y como la niebla cada vez era mas intensa, decidimos acostarnos y esperar al día siguiente para hacer las fotos. Por suerte,  cuando nos levantamos la niebla había desaparecido y pudimos hacer fotos del lugar. Con un cielo totalmente cubierto iniciamos la etapa del día. La primera del regreso, que nos lleva a Karasjok (capital de los Sami), donde hay un parque temático sobre este pueblo, visitamos el edificio del Parlamento  haciendo las fotos correspondientes. En el campig hay un tienda típica sami a la que nos invitan a entrar y alrededor del fuego central escribimos estos comentarios de la jornada.

domingo, 9 de junio de 2013

HEMOS LLEGAAAAAAAADO


ALTA - NORDKAPP

¡Lo hicimos, lo hicimos ....! En el día de la fecha, siendo las 15 horas y 45 minutos, hemos alcanzado el objetivo perseguido: CABO NORTE.
El día ha estado soleado y despejado desde nuestra salida de Alta. La carretera hasta aquí transcurre por unos paisajes desolados, sin casi arbolado, por una planicie ondulada, con la vegetación constituída fundamentalmente por musgos. Luego hemos entrado en una carretera en buen estado, paralela a la costa, por la que hemos atravesado varios túneles, algunos de más de 12 km, hasta llegar a la localidad de Hannisvag, donde hemos visitado el "Bar de Hielo"; una tienda de recuerdos, regentada por españoles, en donde hemos visitado el susodicho y nos hemos tomado un mojito sin alcohol.
Allí ha empezado a nublarse el cielo y a hacer frío, hasta que en Cabo Norte  se ha cerrado una niebla tan espesa que no se ve ni peñazo.
Aquí tenemos bar, un cine en tres dimensiones, tiendas, cafeterías ... Vamos, como la Glorieta, pero a lo bestia.
Esperaremos a ver si despeja y podemos ver algo ...
Menos mal que aquí estamos calentitos, podemos tomar café, cenar, ...(todo ello a precios adecuados, claro) y tenemos Internet GRATIS, lo que ya es la leshe.
Seguiremos informando.
Mañana será otro día


sábado, 8 de junio de 2013

TROMSØ - ALTA

Hemos empezado la mañana visitando Tromsø. El centro antiguo es muy bonito, y en la entrada tiene un puente espectacular. Luego, hemos cogido la carretera rumbo a Alta. Como siempre, con unos paisajes preciosos. La carretera pasa junto a muchos lagos y fiordos, rodeados de altas montañas con nieve. Muy chulo.
Incluso nos hemos cruzado con unos renos, pero no hemos hechos las fotos de rigor, porque no podíamos parar y, además, no llevábamos las cámaras a mano. Esperamos ver más en los días próximos.
El camping está junto a un río y los habitantes de la zona suelen venir a pescar los fines de semana.
Hoy no nos ha llovido mucho, y el sol luce a ratos.
Estamos en etapa previa para llegar a nuestra meta.
Mañana será otro día

viernes, 7 de junio de 2013

LOFOTEN-TROMSO


Hecha la digestión de la gran cena del pescado de anoche (Halibut, que el bacalao no está en temporada), y tras el reparador sueño acompañado por sol, hemos salido de las Lofoten hacia el norte. Nuestra gran amiga, la lluvia, nos ha vuelto a hacer compañía, aunque no con demasiada pertinacia. Esta tarde, por ejemplo, el sol nos ha ayudado a disfrutar de una apacible siesta.
Hemos llegado a Tromso a mediodía, y, tras comer, hemos dedicado la tarde al lavado y secado de ropa.
Ya hemos completado otra etapa, nos vamos acercando a nuestra meta. Ya estamos a tiro de piedra.
Mañana será otro día.

Y.........DIEGO SE MOJÓ


jueves, 6 de junio de 2013

EN LAS LOFOTEN

Ayer, cuando llegamos al camping Ramberg y vimos que estaba en la playa, orientado al norte, pensamos que podríamos fotografiar EL SOL DE MEDIANOCHE, cosa que hicimos. Es espectacular que el sol no se oculte en toda la noche. Se acercó mucho al horizonte, llegando  a estar a medio grado aproximadamente por encima de él. Estuvimos haciendo fotos hasta que, a eso de la una y media, nos acostamos, después hacer más de 50 (cada uno, ¿eh?). Se podía fotografiar perfectamente las montañas y los pueblos de los alrededores. ¡Sorprendente!.
Esta mañana hemos recorrido casi todas las islas, y ahora estamos esperando una señora cena que nos hemos regalado, porque nos la merecemos, a base de bacalao y demás exquisiteces de estas aguas.
Estamos en el hotel "Sandtorgho", que tiene algo parecido a un camping.
Sigue luciendo el sol en un cielo azul limpísimo. La temperatura, a las 20 horas, es de 25º C. Como no se pone el sol...
Mañana será otro día.

PARADA EN SANDTORGHO


miércoles, 5 de junio de 2013

DE FAUSKE A LAS ISLAS LOFOTEN

Del camping de Fauske hemos salido con un sol espléndido. Estábamos en Bodø para tomar el ferry a las Lofoten sobre las 10:30, pero el barco no salía hasta las 15:30, por lo que hemos tenido tiempo de comer y de hacer la siesta en el puerto. La travesía ha durado 3 horas.
Estas islas presentan un paiseje sorprendente. Son de pescadores de bacalao (esperamos comernos alguno), y las vistas son muy bonitas. Esta noche dormiremos aquí, en un camping que hemos encontrado en Stamsund. Mañana recorreremos las islas, que están conectadas entre sí por puentes de diseño muy curioso. Ya comentaremos las experiencias.
Mañana será otro día.

DOS SEMANAS VIAJANDO


martes, 4 de junio de 2013

Y POR FIN ... CRUZAMOS EL CÍRCULO POLAR


DE TRONDHEIM A FAUSKE

Hoy estamos contentos: salvo en escasas ocasiones nos ha lucido el sol. Teníamos muchas ganas de verlo.
Estamos en Fauske, después de atravesar el Círculo Polar Ártico. Toda una experiencia. No hemos sentido gran cosa, pero el efecto psicológico ha sido fulminante. Es curioso que unos 2 km antes de llegar teníamos un bosque frondoso, pero donde se supone que está el célebre Círculo no había árboles, sino charcos con agua y nieve rodeados de musgo, parecido a la alta montaña. Unos 2 km después, la arboleda se ha recuperado y todo ha vuelto a la normalidad.
Los túneles, lagos y ríos aludidos en días anteriores han seguido presentes.
Son ahora mismo las 22:15 horas, y luce el sol.
Mañana será otro día.

lunes, 3 de junio de 2013

GEIRANDER - TRONDHEIM

Esta mañana, al salir del camping, hemos visto un rayito de sol que no ha durado mucho, pero nos ha subido la moral. Hemos recorrido el Trollstein, es decir, la escalera de los Troll. Desde la cima de una montaña nevada, hemos bajado por una carretera que hace zigzags y que, vista desde abajo, parece una escalera  de escalones altísimos, adecuados para los Trolls. Todo ello a través de cascadas impresionantes, en un paisaje .... ya no sé qué calificativos usar. La lluvia nos sigue acompañando, aunque parece que el sol le va ganando la batalla. No hace demasiado frío: estamos alrededor de unos 10 grados de media.
Seguidamente hemos recorrido la "Carretera del Atlántico" que va de  Kristiansen a Mølde, de unos siete km, que va sobre el mar. ¡Espectacular! Nos duelen los dedos de tirar fotos, así que preparaos para la paliza de fotos a la vuelta.
Nuestro Tomtom está deprimido. Se conoce que entre tantas altas montañas y tantos túneles larguísimos, pierde contacto con su satélite-nodriza y se desconcierta.. A veces nos dice que giremos a la izquierda cuando  allí hay un lago, o que nos volvamos en sentido contrario. !Pobrecillo! Al volver lo llevaremos al psicólogo de tomtones.
Aquí se acaba la Noruega de los Fiordos, y ahora comenzamos a visitar las islas Lofoten. Pero eso será mañana, un nuevo día.

domingo, 2 de junio de 2013

DE FORDE A GEIRANGER


Iniciamos la etapa del día poniendo el Tom-Tom hacia Alesund, seguimos disfrutando de la compañía de la lluvia, de la que estamos hasta el moño. Las carreteras siguen siendo espectaculares, los túneles abundantes y los ríos impresionantes y caudalosos. Visitamos el glaciar Boyabreen, cuya lengua presenta una cantidad enorme de hielo azulado, de la cual se desprenden innumerables cascadas de agua blanca y muy fría. Allí coincidimos con un grupo de españoles que están trabajando en Noruega desde hace años. Ellos nos aconsejan qué rutas seguir para disfrutar de la zona. Al continuar, nos encontramos de nuevo con la necesidad de utilizar un transbordador. Durante el trayecto notamos que vamos en dirección Sur, cuando nuestra meta está en el Norte. Nuestros amigos españoles nos aclaran el entuerto, por lo que tomamos de nuevo el transbordador para deshacer el camino andado hasta el punto en que lo perdimos. Como no hay mal que por bien no venga, ello nos permite visitar el Parque Natural Geiranger. Hay gran cantidad de nieve y hielo: lagos helados y múltiples torrentes.
Decidimos pasar la noche en el camping del Parque, con vistas al fiordo.
Aplazamos a mañana, que será otro día, la visita a Alesund



   En la foto de Pedro vemos la lengua del glaciar Boyabreen.

GLACIAR GEIRANGER


sábado, 1 de junio de 2013

NOS TROPEZAMOS CON LA NIEVE


BERGEN - FØRDE (CAMPING JØLVASSBU)

Dedicamos la mañana a visitar Bergen. Buscamos un aparcamiento, que es muy difícil, y al final lo encontramos bajo el puente que lleva a Centro. Aviso muy importante a futuros visitantes: ese parking es una trampa. Pasamos caminando  por la Universidad, que tiene unos edificios muy modernos, y de ahí vamos al centro de la ciudad y al puerto. Las calles son muy anchas. Visitamos el Fish Market, con toda clase de pescados y mariscos, algunos vivos. Paseando por el puerto, fotografiamos las casitas de colores típicas de la zona. Muchas de ellas están dedicadas al comercio con los turistas.
Despues de comer salimos para Førde, por una carretera tan espectacular y con tantos túneles como la de ayer. Lagos de aguas transparentes. Ríos turbulentos de aguas muy bravas. Praderas de intenso verdor. O sea: una gozada.
En Førde decidimos buscar un camping en la ruta  que recorreremos mañana, y encontramos este, cuyo nombre no me atrevo a repetir, junto a un río salmonero ... ¡En temporada de pesca!.
Mañana será otro día.

viernes, 31 de mayo de 2013

OSLO - BERGEN

El trayecto ha durado más de nueve horas (unos 500 km), pero ha merecido la pena. Hemos recorrido la carretera E16, que recomendamos a todo el que quiera disfrutar de un gran experiencia. La carretera está  llena de curvas, pero con unas vistas espectaculares. Unos lagos de aguas tan tranquilas que se reflejaba la otra orilla como en un espejo: los distintos tonos de verde se veían duplicados en unas aguas que no nos dejaban distingur dónde acababa la ribera y dónde empezaba su reflejo. Luego, unos ríos caudalosos, unas cascadas preciosas. Faltan las palabras. Ha llovido a ratos, a ratos ha lucido un tímido sol, pero siembre ante unos paisajes inolvidables. Y todo ello gracias a Tom-Tom que nos ha guiado con firmes ondas electromagnéticas y a las manos del conductor, que no ha dudado en seguir sus indicaciones. Al final, nos hemos encontrado con un puerto de montaña lleno de nieve, en el que se notaban los restos de un glaciar, embalsado de agua con trocitos de hielo flotando (como "on the rocks"). Hemos llegado a Bergen tras pasar por innumerables (millones, sin exagerar) túneles, desde 200 m hasta de 11 km.

jueves, 30 de mayo de 2013

OSLO - OSLO

Hoy dedicamos el día a visitar la ciudad. Hay opciones de transporte público (autobús, metro, tram) sacando un billete por 24 horas que incluye todos los medios de transporte. Resulta muy interesante de precio. El bus sale de la misma puerta del camping. Ahí lo cogemos y nos vamos al centro, donde está la Ópera. ¡Preciosa y muy moderna! Hacemos un montón de fotos y nos tomamos el consiguiente café. Aprovechando que el centro no es muy grande, nos vamos andando a ver la Catedral,  el Parlamento, la Bolsa, el Ayuntamiento. El paseo por la zona del puerto es espectacular. Edificios de arquitectura muy avanzada, con callejones y paseos acogedores. Incluso hay una playa pequeñita. Comemos en un italiano de la zona, y nos vamos a visitar el Parque Vigeland. Tras más de media hora de caminar por calles (están por allí la mayoría de las embajadas, aunque no hemos localizado la española) y plazas, llegamos al Parque, que contiene una serie de miles de esculturas humanas en diferentes combinaciones y posturas, entre las que está el célebre niño cabreado. Regresamos en autobús, finalment, al camping donde trasegamos una fresquísima cerveza, y nos disponemos a planificar la etapa de mañana. Eskipeamos con la familia, escribimos estas líneas, y nos vamos a cenar y dormir, que mañana será otro día.

miércoles, 29 de mayo de 2013

GÖTEBORG - OSLO

El barco llegó a Göteborg puntualmente, pero tardamos casi media hora en desembarcar, por lo que era demasiado tarde para buscar un camping en condiciones. Salimos por la autopista en dirección a Oslo a la búsqueda de algún sitio donde quedarnos. Al final, tras recorrer unos 20 km aproximadamente, encontramos un área de descanso junto a una gasolinera, y nos preparamos para dormir. Algún ruido de camiones nos ha molestado, pero, en general, hemos descansado bastante bien.
Después de levantarnos y desayunar, hemos seguido ruta a Oslo. El camping está bastante bien, se llama BOGSTAD CAMP & TURISTSENTER y hay autobuses cada 15 minutos al centro.
Hemos dedicado esta tarde al lavado y mañana pasaremos todo el día en Oslo, visitando los lugares más interesantes. Es un país donde la información al turista es abundante y de buena calidad. Ya contaremos.

UNA SEMANA EN RUTA


martes, 28 de mayo de 2013

DOS VIAJEROS EN LA PUNTITA DE DINAMARCA


VIBORG-SKAGEN-FREDERIKHAVN-GOTEBORG

Salimos de Viborg a la hora acostumbrada y ponemos rumbo Skagen, la localidad más al nordeste de la Dinamarca continental. Playas arenosas, restos de búnkers de la II Guerra Mundial. Un faro antiguo. Vemos (y fotografiamos para la posteridad) un león marino sesteando sobre una roca. Hay una lengua de arena frente a la que se juntan las aguas del Mar del Norte y el Báltico. Se nota cómo chocan las olas de ambos mares. La ciudad es  muy turística. Después de comer nos marchamos a Frederikhavn y, despidiéndonos por ahora de Dinamarca, cogemos el ferry que, saliendo a las 18:15, nos lleva a Gōteborg (Suecia) donde se espera que llegue a las 23:50.

lunes, 27 de mayo de 2013

CIUDAD DE RIBE


DE ROMO A VIBORG

De nuevo nos levantamos con la lluvia, ¡qué le vamos a hacer! y tras desayunar iniciamos la marcha visitando la isla. Buscamos una playa que nos han dicho que es espectacular. Sí que lo es, pero habría resultado más bonita sin la lluvia. De aquí nos vamos a Ribe, la ciudad más antigua de Dinamarca. Tiene casas típicas danesas, una catedral y varias iglesias bastante bonitas. Sus calles son adoquinadas, muy limpias y con poca gente. Tras una sesión de fotos partimos hacia Esbjerg, ciudad industrial con un puerto muy activo. Sin detenernos salimos hacia Herning, donde esperamos encontrar a un danés que conocimos en Mazarrón. Como no estaba aprovechamos para avituallarnos y seguimos hacia Viborg donde llegamos con un buen sol. Hemos encontrado un buen camping en el que pernoctaremos.

domingo, 26 de mayo de 2013

LAGO DEL CAMPING FAMILIENPARK STELLER SEE Y PEDRO


DE BREMEN A RØMØ (Dinamarca)

El primer comentario es dar un grito muy fuerte de ¡VIVA! a nuestro Tom-tom. Nos ha llevado a todas partes con mano firme y segura. Hasta ahora.
Bueno, esta mañana, después de las correspondientes abluciones y del desayuno, salimos entre brumas y lloviznas hacia nuestro destino del día. Hemos notado fuertemente que es domingo, porque hay muy poco tráfico y casi ningún camión.
Al entrar en Dinamarca hemos notado dos cosas: que las autopistas son gratis (como en Alemania) y que luce tanto el sol que nos hemos tenido que aligerar de ropa (pero guardando la moral y las buenas costumbres, ¿eh?). Uno de nosotros no pierde las esperanzas de darse un baño o un remojón en estos procelosos mares. Si este tiempo se mantiene mañana, igual antes de irnos tenemos espectáculo, con la consiguiente foto, claro.
Rømø es una islita muy cuca al suroeste del país. Con playas arenosas y varios campings. El nuestro tiene el bonito y sonoro nombre de KOMMANDØRGARDENS FERIEPARK. ¿A que os gusta?

LUXEMBURGO – BREMEN



Despues de una ducha y un reparador desayuno salimos del camping en dirección Bremen (Alemania), una vez llenado el depósito de gasoil ya que en Luxemburgo es donde está mas barato (1,208 €/litro). En seguida pudimos comprobar que en Alemania las autopistas son gratuitas y no tienen límite de velocidad, o casi. También comprobamos que apenas hay en las autopistas áreas de descanso con restaurantes y gasolineras, tuvimos que comer en un área de descanso sin ningún tipo de servicios. Las lentejas le salieron a J. riquísimas. Después de comer, como todos los días, comenzó a llover. Llegamos a Bremen sobre las cinco de la tarde. Buscamos un camping. El Tomtom nos lleva a FAMILIENPARK STELLER SEE. Para curiosos: camping familiar junto al lago Steller (un laguito) y sigue lloviendo. Hacemos alguna foto y nos metemos en la AC a resguardarnos de la lluvia.

viernes, 24 de mayo de 2013

BOSQUE CERCA DE LUXEMBURGO

  1. Bosque junto al camping de Luxemburgo. Como se ve, era un atardecer precioso.

DE DIJON A LUXEMBURGO

De buena mañana y desayunados partimos hacia Luxemburgo, las autopistas siguen siendo muy caras. Llegamos a mediodía y hacemos una panorámica de la ciudad, aparcamos y nos lanzamos a patear el centro histórico. En un centro de información turística nos informan de que hay un camping a 4 km, por lo que por la tarde nos vamos en su busca. Resulta un camping estupendo, con todo tipo de servicios y un emplazamiento ideal ( será para compensarnos del día de ayer). Comienza a llover....
El camping se llama KUCKELSCHEUER. (¡Toma ya!)

DE PERPIÑÁN A DIJON

Lo sentimos. Ayer no tuvimos Wi-fi, así que ahora os cuento.
El día resultó muy ventoso. Además las autopistas de este país son muy caras. La etapa acababa en Dijon. Como anécdota decir que cuando estábamos echando gasoil preguntamos a un señor por un camping y muy amablemente se prestó a acompañarnos a pesar de que estaba lloviendo. El camping estaba junto a un río y cerrado por inundación, la señal del agua llegaba hasta la parte superior de la puerta de entrada, a unos dos metros de altura; por lo que decidimos irnos con la música a otra parte por precaución (además hacía un frío de mil demonios).
Nos lanzamos a la búsqueda de otro camping en dirección a Nancy. Cuando empezábamos a preocuparnos encontramos una cosa parecida a un camping (Le Sapins), no teníamos luz ni agua, y las duchas y aseos eran tercermundistas, pero pagamos como si fuera un camping bien. Seguía haciendo un frío de <piiiiiii>.

miércoles, 22 de mayo de 2013

¡¡Ya hemos completado el primer día!! Estamos en SALSES LE CHATEAU, en un camping cerca de Perpiñán. El viaje ha sido estupendo, pero el viento... El viento nos ha zarandeado a placer. Al salir de Sagunto  ha empezado el puñetero  viento, y ya no nos ha abandonado hasta llegar.  El pobre J se ha pasado todo el día conduciendo (no lo ha dejado porque no ha querido, que conste). Está cansado, pero  feliz. Ahora (19:50) parece que no hubiera soplado nunca, el jodío viento. Nos estamos tomando una cervecita el el bar del camping, que por cierto, no es gran cosa. Bueno, para pasar una noche. Nos vamos ahora a cenar, a la ducha y a dormir. Mañana será otro día.

martes, 21 de mayo de 2013

PRIMER DÍA EN RUTA





Mañana iniciamos nuestro viaje. En el mapa os iremos marcando la ruta de cada día (si san internet lo permite).

viernes, 17 de mayo de 2013

Para comprobar el Blog

Esto marcha muy bien, ya casi estamos listos: la AC está con la cara lavada y bien peinada, la hemos llenado de combustible y hemos colocado gran parte de la ropa que podamos necesitar,. Nos falta comprar el avituallamiento para el viaje, completar la ropa y que llegue el día 22. No sobra ilusión por hacer el viaje pero pronto, muy pronto, lo iniciamos.
Un saludo

miércoles, 8 de mayo de 2013

Donde se cuenta qué queremos hacer ...

Somos tres amigos que nos gusta viajar, y que en esta ocasión nos hemos propuesto la aventura de llegar a Cabo Norte (Noruega) en Autocaravana. Y regresar, claro.

Disponemos de cuarenta días, más o menos, y esperamos aprovecharlos intensamente.

Pensamos escribir aquí un diario de la experiencia junto con algunas de las fotografías más interesantes y representativas, aunque la verdadera "paliza" fotográfica será a nuestro regreso.

Queremos desde aquí, antes que nada, dar las gracias a nuestras familias, que nos han concedido los permisos pertinentes, renunciado generosamente, por estos días, a disfrutar del placer de nuestra inestimable presencia.

GRACIAS