viernes, 31 de mayo de 2013
OSLO - BERGEN
El trayecto ha durado más de nueve horas (unos 500 km), pero ha merecido la pena. Hemos recorrido la carretera E16, que recomendamos a todo el que quiera disfrutar de un gran experiencia. La carretera está llena de curvas, pero con unas vistas espectaculares. Unos lagos de aguas tan tranquilas que se reflejaba la otra orilla como en un espejo: los distintos tonos de verde se veían duplicados en unas aguas que no nos dejaban distingur dónde acababa la ribera y dónde empezaba su reflejo. Luego, unos ríos caudalosos, unas cascadas preciosas. Faltan las palabras. Ha llovido a ratos, a ratos ha lucido un tímido sol, pero siembre ante unos paisajes inolvidables. Y todo ello gracias a Tom-Tom que nos ha guiado con firmes ondas electromagnéticas y a las manos del conductor, que no ha dudado en seguir sus indicaciones. Al final, nos hemos encontrado con un puerto de montaña lleno de nieve, en el que se notaban los restos de un glaciar, embalsado de agua con trocitos de hielo flotando (como "on the rocks"). Hemos llegado a Bergen tras pasar por innumerables (millones, sin exagerar) túneles, desde 200 m hasta de 11 km.
jueves, 30 de mayo de 2013
OSLO - OSLO
Hoy dedicamos el día a visitar la ciudad. Hay opciones de transporte público (autobús, metro, tram) sacando un billete por 24 horas que incluye todos los medios de transporte. Resulta muy interesante de precio. El bus sale de la misma puerta del camping. Ahí lo cogemos y nos vamos al centro, donde está la Ópera. ¡Preciosa y muy moderna! Hacemos un montón de fotos y nos tomamos el consiguiente café. Aprovechando que el centro no es muy grande, nos vamos andando a ver la Catedral, el Parlamento, la Bolsa, el Ayuntamiento. El paseo por la zona del puerto es espectacular. Edificios de arquitectura muy avanzada, con callejones y paseos acogedores. Incluso hay una playa pequeñita. Comemos en un italiano de la zona, y nos vamos a visitar el Parque Vigeland. Tras más de media hora de caminar por calles (están por allí la mayoría de las embajadas, aunque no hemos localizado la española) y plazas, llegamos al Parque, que contiene una serie de miles de esculturas humanas en diferentes combinaciones y posturas, entre las que está el célebre niño cabreado. Regresamos en autobús, finalment, al camping donde trasegamos una fresquísima cerveza, y nos disponemos a planificar la etapa de mañana. Eskipeamos con la familia, escribimos estas líneas, y nos vamos a cenar y dormir, que mañana será otro día.
miércoles, 29 de mayo de 2013
GÖTEBORG - OSLO
El barco llegó a Göteborg puntualmente, pero tardamos casi media hora en desembarcar, por lo que era demasiado tarde para buscar un camping en condiciones. Salimos por la autopista en dirección a Oslo a la búsqueda de algún sitio donde quedarnos. Al final, tras recorrer unos 20 km aproximadamente, encontramos un área de descanso junto a una gasolinera, y nos preparamos para dormir. Algún ruido de camiones nos ha molestado, pero, en general, hemos descansado bastante bien.
Después de levantarnos y desayunar, hemos seguido ruta a Oslo. El camping está bastante bien, se llama BOGSTAD CAMP & TURISTSENTER y hay autobuses cada 15 minutos al centro.
Hemos dedicado esta tarde al lavado y mañana pasaremos todo el día en Oslo, visitando los lugares más interesantes. Es un país donde la información al turista es abundante y de buena calidad. Ya contaremos.
Después de levantarnos y desayunar, hemos seguido ruta a Oslo. El camping está bastante bien, se llama BOGSTAD CAMP & TURISTSENTER y hay autobuses cada 15 minutos al centro.
Hemos dedicado esta tarde al lavado y mañana pasaremos todo el día en Oslo, visitando los lugares más interesantes. Es un país donde la información al turista es abundante y de buena calidad. Ya contaremos.
martes, 28 de mayo de 2013
VIBORG-SKAGEN-FREDERIKHAVN-GOTEBORG
Salimos de Viborg a la hora acostumbrada y ponemos rumbo Skagen, la localidad más al nordeste de la Dinamarca continental. Playas arenosas, restos de búnkers de la II Guerra Mundial. Un faro antiguo. Vemos (y fotografiamos para la posteridad) un león marino sesteando sobre una roca. Hay una lengua de arena frente a la que se juntan las aguas del Mar del Norte y el Báltico. Se nota cómo chocan las olas de ambos mares. La ciudad es muy turística. Después de comer nos marchamos a Frederikhavn y, despidiéndonos por ahora de Dinamarca, cogemos el ferry que, saliendo a las 18:15, nos lleva a Gōteborg (Suecia) donde se espera que llegue a las 23:50.
lunes, 27 de mayo de 2013
DE ROMO A VIBORG
De nuevo nos levantamos con la lluvia, ¡qué le vamos a hacer! y tras desayunar iniciamos la marcha visitando la isla. Buscamos una playa que nos han dicho que es espectacular. Sí que lo es, pero habría resultado más bonita sin la lluvia. De aquí nos vamos a Ribe, la ciudad más antigua de Dinamarca. Tiene casas típicas danesas, una catedral y varias iglesias bastante bonitas. Sus calles son adoquinadas, muy limpias y con poca gente. Tras una sesión de fotos partimos hacia Esbjerg, ciudad industrial con un puerto muy activo. Sin detenernos salimos hacia Herning, donde esperamos encontrar a un danés que conocimos en Mazarrón. Como no estaba aprovechamos para avituallarnos y seguimos hacia Viborg donde llegamos con un buen sol. Hemos encontrado un buen camping en el que pernoctaremos.
domingo, 26 de mayo de 2013
DE BREMEN A RØMØ (Dinamarca)
El primer comentario es dar un grito muy fuerte de ¡VIVA! a nuestro Tom-tom. Nos ha llevado a todas partes con mano firme y segura. Hasta ahora.
Bueno, esta mañana, después de las correspondientes abluciones y del desayuno, salimos entre brumas y lloviznas hacia nuestro destino del día. Hemos notado fuertemente que es domingo, porque hay muy poco tráfico y casi ningún camión.
Al entrar en Dinamarca hemos notado dos cosas: que las autopistas son gratis (como en Alemania) y que luce tanto el sol que nos hemos tenido que aligerar de ropa (pero guardando la moral y las buenas costumbres, ¿eh?). Uno de nosotros no pierde las esperanzas de darse un baño o un remojón en estos procelosos mares. Si este tiempo se mantiene mañana, igual antes de irnos tenemos espectáculo, con la consiguiente foto, claro.
Rømø es una islita muy cuca al suroeste del país. Con playas arenosas y varios campings. El nuestro tiene el bonito y sonoro nombre de KOMMANDØRGARDENS FERIEPARK. ¿A que os gusta?
Bueno, esta mañana, después de las correspondientes abluciones y del desayuno, salimos entre brumas y lloviznas hacia nuestro destino del día. Hemos notado fuertemente que es domingo, porque hay muy poco tráfico y casi ningún camión.
Al entrar en Dinamarca hemos notado dos cosas: que las autopistas son gratis (como en Alemania) y que luce tanto el sol que nos hemos tenido que aligerar de ropa (pero guardando la moral y las buenas costumbres, ¿eh?). Uno de nosotros no pierde las esperanzas de darse un baño o un remojón en estos procelosos mares. Si este tiempo se mantiene mañana, igual antes de irnos tenemos espectáculo, con la consiguiente foto, claro.
Rømø es una islita muy cuca al suroeste del país. Con playas arenosas y varios campings. El nuestro tiene el bonito y sonoro nombre de KOMMANDØRGARDENS FERIEPARK. ¿A que os gusta?
LUXEMBURGO – BREMEN
Despues de una ducha y un reparador desayuno salimos del
camping en dirección Bremen (Alemania), una vez llenado el depósito de gasoil
ya que en Luxemburgo es donde está mas barato (1,208 €/litro). En seguida
pudimos comprobar que en Alemania las autopistas son gratuitas y no tienen
límite de velocidad, o casi. También comprobamos que apenas hay en las
autopistas áreas de descanso con restaurantes y gasolineras, tuvimos que comer
en un área de descanso sin ningún tipo de servicios. Las lentejas le salieron a
J. riquísimas. Después de comer, como todos los días, comenzó a llover. Llegamos a Bremen sobre las cinco de la tarde. Buscamos un camping. El Tomtom nos lleva a
FAMILIENPARK STELLER SEE. Para curiosos: camping familiar junto al lago Steller
(un laguito) y sigue lloviendo. Hacemos alguna foto y nos metemos en la AC a resguardarnos de la
lluvia.
viernes, 24 de mayo de 2013
DE DIJON A LUXEMBURGO
De buena mañana y desayunados partimos hacia Luxemburgo, las autopistas siguen siendo muy caras. Llegamos a mediodía y hacemos una panorámica de la ciudad, aparcamos y nos lanzamos a patear el centro histórico. En un centro de información turística nos informan de que hay un camping a 4 km, por lo que por la tarde nos vamos en su busca. Resulta un camping estupendo, con todo tipo de servicios y un emplazamiento ideal ( será para compensarnos del día de ayer). Comienza a llover....
El camping se llama KUCKELSCHEUER. (¡Toma ya!)
El camping se llama KUCKELSCHEUER. (¡Toma ya!)
DE PERPIÑÁN A DIJON
Lo sentimos. Ayer no tuvimos Wi-fi, así que ahora os cuento.
El día resultó muy ventoso. Además las autopistas de este país son muy caras. La etapa acababa en Dijon. Como anécdota decir que cuando estábamos echando gasoil preguntamos a un señor por un camping y muy amablemente se prestó a acompañarnos a pesar de que estaba lloviendo. El camping estaba junto a un río y cerrado por inundación, la señal del agua llegaba hasta la parte superior de la puerta de entrada, a unos dos metros de altura; por lo que decidimos irnos con la música a otra parte por precaución (además hacía un frío de mil demonios).
Nos lanzamos a la búsqueda de otro camping en dirección a Nancy. Cuando empezábamos a preocuparnos encontramos una cosa parecida a un camping (Le Sapins), no teníamos luz ni agua, y las duchas y aseos eran tercermundistas, pero pagamos como si fuera un camping bien. Seguía haciendo un frío de <piiiiiii>.
El día resultó muy ventoso. Además las autopistas de este país son muy caras. La etapa acababa en Dijon. Como anécdota decir que cuando estábamos echando gasoil preguntamos a un señor por un camping y muy amablemente se prestó a acompañarnos a pesar de que estaba lloviendo. El camping estaba junto a un río y cerrado por inundación, la señal del agua llegaba hasta la parte superior de la puerta de entrada, a unos dos metros de altura; por lo que decidimos irnos con la música a otra parte por precaución (además hacía un frío de mil demonios).
Nos lanzamos a la búsqueda de otro camping en dirección a Nancy. Cuando empezábamos a preocuparnos encontramos una cosa parecida a un camping (Le Sapins), no teníamos luz ni agua, y las duchas y aseos eran tercermundistas, pero pagamos como si fuera un camping bien. Seguía haciendo un frío de <piiiiiii>.
miércoles, 22 de mayo de 2013
¡¡Ya hemos completado el primer día!! Estamos en SALSES LE CHATEAU, en un camping cerca de Perpiñán. El viaje ha sido estupendo, pero el viento... El viento nos ha zarandeado a placer. Al salir de Sagunto ha empezado el puñetero viento, y ya no nos ha abandonado hasta llegar. El pobre J se ha pasado todo el día conduciendo (no lo ha dejado porque no ha querido, que conste). Está cansado, pero feliz. Ahora (19:50) parece que no hubiera soplado nunca, el jodío viento. Nos estamos tomando una cervecita el el bar del camping, que por cierto, no es gran cosa. Bueno, para pasar una noche. Nos vamos ahora a cenar, a la ducha y a dormir. Mañana será otro día.
martes, 21 de mayo de 2013
PRIMER DÍA EN RUTA
Mañana iniciamos nuestro viaje. En el mapa os iremos marcando la ruta de cada día (si san internet lo permite).
viernes, 17 de mayo de 2013
Para comprobar el Blog
Esto marcha muy bien, ya casi estamos listos: la AC está con la cara lavada y bien peinada, la hemos llenado de combustible y hemos colocado gran parte de la ropa que podamos necesitar,. Nos falta comprar el avituallamiento para el viaje, completar la ropa y que llegue el día 22. No sobra ilusión por hacer el viaje pero pronto, muy pronto, lo iniciamos.
Un saludo
Un saludo
domingo, 12 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
Donde se cuenta qué queremos hacer ...
Somos tres amigos que nos gusta viajar, y que en esta ocasión nos hemos
propuesto la aventura de llegar a Cabo Norte (Noruega) en Autocaravana. Y regresar, claro.
Disponemos de cuarenta días, más o menos, y esperamos aprovecharlos intensamente.
Pensamos
escribir aquí un diario de la experiencia junto con algunas de las
fotografías más interesantes y representativas, aunque la verdadera
"paliza" fotográfica será a nuestro regreso.
Queremos desde aquí, antes que nada, dar las gracias a nuestras familias,
que nos han concedido los permisos pertinentes, renunciado
generosamente, por estos días, a disfrutar del placer de nuestra
inestimable presencia.
GRACIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)